
EL MINISTRO DE EXTERIORES GALO VISITA LA REGIÓN
Uribe y Kouchner revisan por segunda vez la posibilidad de una solución humanitaria.
Actualizado martes 29/04/2008 13:31 (CET)
EFE
Uribe y Kouchner revisan por segunda vez la posibilidad de una solución humanitaria.
Actualizado martes 29/04/2008 13:31 (CET)
EFE
BOGOTÁ.- El presidente colombiano, Álvaro Uribe, y el ministro francés de Asuntos Exteriores, Bernard Kouchner, revisaron el lunes por segunda vez en dos meses la posibilidad de una solución humanitaria al caso de Ingrid Betancourt y demás secuestrados por la guerrilla de las FARC con fines de canje.
El asunto fue abordado en una "reunión cordial e intensa" de ambos en la Casa de Nariño (sede del Ejecutivo en Bogotá), en la primera parada de una breve gira que Kouchner proseguirá este martes por Ecuador y terminará el miércoles en Venezuela.
No hubo ninguna declaración pública del breve paso de Kouchner por la capital colombiana, a la que había llegado sólo pocas horas antes con un mensaje del presidente francés, Nicolas Sarkozy, a Uribe, cuyo contenido se desconoce.
El director para las Américas y el Caribe del Ministerio de Asuntos Extranjeros de Francia, el ex embajador en Bogotá Daniel Parfait, acompañó a Kouchner en el encuentro con Uribe.
Kouchner tampoco hizo declaraciones al salir de una reunión con el ministro colombiano de Relaciones Exteriores, Fernando Araújo, y al término de una entrevista previa con familiares de cautivos, entre ellos Yolanda Pulecio, madre de Betancourt, y los ex rehenes Clara Rojas y Luis Eladio Pérez, a quienes las FARC liberaron de forma unilateral de enero a febrero pasados junto a otros cuatro cautivos.
La congresista opositora Piedad Córdoba también asistió a esta cita preliminar, celebrada en un hotel del oeste bogotano y en la que ella ratificó que es necesario que el presidente venezolano, Hugo Chávez, sea restablecido en el papel de mediador ante los rebeldes que ejerció de agosto a noviembre del año pasado.
Chávez lo hizo en compañía de ella como facilitadora, con autorización de Uribe, que canceló su participación molesto por la llamada telefónica de ambos a un militar colombiano.
'El proceso humanitario pasa por Chávez'
"El proceso de acuerdo humanitario pasa por Chávez", agregó Córdoba, para quien la búsqueda de esta salida "está en el limbo, (y) tenemos que buscar canales de confianza".
"El proceso de acuerdo humanitario pasa por Chávez", agregó Córdoba, para quien la búsqueda de esta salida "está en el limbo, (y) tenemos que buscar canales de confianza".
De manera previa, Uribe declaró en la ciudad de Neiva (suroeste) que iba a explicarle al ministro galo de Exteriores "los esfuerzos que se hacen de parte de la institución armada de Colombia para tratar de lograr una localización humanitaria (cerco) de los secuestrados".
También previamente, el embajador francés en Bogotá, Jean-Michel Marlaud, dijo que en su país "continuamos todos nuestros esfuerzos en favor de la liberación de los secuestrados".
En este contexto, Marlaud recordó la misión aérea humanitaria que el Elíseo envió a la capital colombiana el pasado 3 de abril y que regresó a París seis días después, sin cumplir su cometido.
Operación 'improcedente'
La operación, organizada en conjunto con España y Suiza, tenía como objetivo facilitar asistencia médica a Betancourt y a otros enfermos en el grupo de secuestrados por las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) con fines de canje.
La operación, organizada en conjunto con España y Suiza, tenía como objetivo facilitar asistencia médica a Betancourt y a otros enfermos en el grupo de secuestrados por las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) con fines de canje.
Sin embargo, fue desmontada después de que los rebeldes, en un comunicado del día 8, notificaran que dicha misión era "improcedente" por cuanto no había sido consensuada con ellos.
El asunto de la misión también estuvo en la agenda de Kouchner en Bogotá, en la que abordó con Uribe y con Araújo la crisis diplomática regional que se desató con el reciente bombardeo colombiano a una base de las FARC en territorio ecuatoriano.
El asunto de la misión también estuvo en la agenda de Kouchner en Bogotá, en la que abordó con Uribe y con Araújo la crisis diplomática regional que se desató con el reciente bombardeo colombiano a una base de las FARC en territorio ecuatoriano.
En la acción, lanzada el 1 de marzo último, fue abatido el segundo al mando y portavoz internacional de esta guerrilla, 'Raúl Reyes', además de 25 personas, entre ellas un rebelde ecuatoriano y cuatro estudiantes universitarios mexicanos.
Además de las tensiones entre los tres países andinos, sobre todo por la ruptura ecuatoriana de relaciones con Colombia, Kouchner se encontró en Bogotá con nuevas advertencias de los rebeldes acerca del acuerdo humanitario y sus condiciones.
Comunicado del mando central de las FARC
En un comunicado divulgado por internet, el mando central de las FARC se afirmó en que sólo negociará este acuerdo en el territorio desmilitarizado que han exigido, conformado por las localidades de Florida y Pradera (suroeste).
En un comunicado divulgado por internet, el mando central de las FARC se afirmó en que sólo negociará este acuerdo en el territorio desmilitarizado que han exigido, conformado por las localidades de Florida y Pradera (suroeste).
Asimismo, informó de que también ha incluido en la lista de presos canjeables a 'Iván Vargas', extraditado el pasado noviembre a Estados Unidos, adonde fueron enviados en la misma condición 'Simón Trinidad' y 'Sonia', en diciembre de 2004 y marzo de 2005, respectivamente.
Por si algo faltara, el jefe rebelde 'Iván Márquez', del Secretariado de las FARC, afirmó en una entrevista publicada el pasado 26 de abril por el periódico argentino Perfil que las posibles entregas unilaterales de rehenes "están por ahora clausuradas".
El anterior artículo lo leí en la dirección a continuación y decidí ponerla en este blog, ya que considero que el secuestro es la mayor violación a los derechos humanos que tiene Colombia.
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/04/29/internacional/1209446114.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario